Les dejo aquí el link para leer mi ensayo "Tráfico humano: los invisibles", que aparece en la novísima edición de la revista VozEd; en el ensayo reflexiono en torno a la manera como los migrantes dejan de ser personas con derechos y se vuelven objetos de cambio en los países a los que llegan en busca de oportunidades. A ver qué les parece.
http://www.vozed.org/2013/06/trafico-humano-los-invisibles/
Necesito escribir para entender de qué está hecho el entramado del mundo; cómo es que no se cae a pedazos al transitarlo; cómo es que no estalla cada que lo miro...
junio 04, 2013
Aquí seguimos
¡Sobreviví a la maestría! Tras dos años de ñoñez extrema y aún bastante atarantada, pero al menos ya con las horas de sueño correctas, retomo mi blog con un "¿en qué me quedé?"... pero no tengo la menor idea; no sé qué estaba haciendo antes de la maestría, ni entiendo cómo me acabé convirtiendo en ésta que ahora escribe. Y eso es lo único claro: que escribo; sigo escribiendo.
Así, pues, qué remedio, estamos de vuelta, ya no más como quienes éramos hace un par de años, aunque aún con el nombre intacto: bienvenidos todos de vuelta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mutilación
Alarga las manos, ¡no las muevas!: vamos a cortar; será un pedacito, no más. Está fracturado, no hay nada qué hacer; los tumores son...
-
Alarga las manos, ¡no las muevas!: vamos a cortar; será un pedacito, no más. Está fracturado, no hay nada qué hacer; los tumores son...
-
Una profesora en la maestría, la dra. María Laura, nos dijo una vez que, en términos psicoanalíticos, cuando una persona no puede ni hablar...
-
Tras años, muchos y largos, de curiosidad, por fin logré ver El libro de cabecera . Les ahorro los detalles: no me gustó; el ritmo está disp...